Doble limpieza facial, todo lo que tienes que saber

10% dto en todos los limpiadores durante mayo
Cupón: LIMPIEZA FACIAL
Hoy nos va a contar todo sobre la doble limpieza facial la asesora de la piel y bloggera Aïna. Así que dejo que se presente:
Me llamo Aïna y soy Skincare Coach. Algo así como un personal shopper cosmético. Tengo un posgrado en Dermocosmética y siempre he trabajado en el sector, en empresas como Kiehl’s o Miin. Ahora estoy lanzando mi proyecto propio www.ainamunne.com y es toda una aventura. ¡Deseadme suerte!
Además escribo desde hace más de 6 años en Inexperta blog, es una de mis mayores pasiones. ¿Y cómo conocí a Made in Tribe? Fácil: he empezado a impartir talleres de skincare y en ellos explico el proceso de la doble limpieza. Estaba googleando un accesorio que es imprescindible para realizarlas, las muselinas, y así encontré Made in Tribe.
Queremos saber todo sobre la doble limpieza, así que ahí va nuestro interrogatorio para convertirnos en expertos nosotros también:
Doble limpieza, todo lo que necesitas saber
1. Llevamos tiempo oyendo hablar de la doble limpieza. Pero, ¿qué es exactamente?
La doble limpieza es un método de limpieza facial en el que se utilizan dos productos: un limpiador con base más grasa (aceite, manteca, leche) y otro limpiador en base de agua (jabón, gel, etc). El primer paso elimina los restos de maquillaje, protector solar, polución, exceso de sebo… y en definitiva suciedad que es soluble en grasas. El segundo paso elimina los restos del primero, y suciedad soluble en agua, como el sudor.
2. ¿Cuáles son los beneficios de la doble limpieza?
¡Muchos! Al tratar las impurezas de la piel por separado, se consigue una limpieza más profunda de la piel pero sin alterar el manto hidrolipídico. La piel queda suave, sin tirantez, preparada para los siguientes pasos. A largo plazo se disminuyen los puntos negros, granitos, rojeces… es un método ideal para todo tipo de pieles. Además evitamos el uso de toallitas desmaquillantes, algodones… que no son nada buenos para la piel.
Por cierto: pieles grasas, podéis hacer una doble limpieza sin miedo. El primer paso más graso no solo retirará suciedad, sino también exceso de sebo.
3. Al ajo, ¿cómo se hace la doble limpieza? ¿Qué pasos hay que seguir?

Imagen muselina de algodón de My Leitmotiv
4. ¿Hay que realizar algún movimiento concreto para limpiar en profundidad nuestro rostro?
El masaje con el primer producto limpiador es importante: recomiendo hacer movimientos circulares, empezando por el rostro en general y después insistiendo en el contorno de los ojos. En las pestañas (con los ojos cerrados) podemos hacer un suave masaje para retirar la máscara de pestañas. Con la muselina no hace falta hacer ningún movimiento especial, lo que sí te recomiendo es no frotar en exceso para no estimular la piel.
5. ¿Cuándo debemos hacerla?
¿Te maquillas a diario? ¿Vives en una ciudad? ¿Utilizas protector solar? Entonces deberías hacer una doble limpieza sí o sí. Se hace solo por la noche, y también es útil si estás pensando en exfoliar la piel. El primer limpiador al contener la base aceitosa reblandece la queratina de la piel y será mucho más fácil exfoliarla después.
6. ¿Cómo elegimos los productos necesarios para la doble limpieza?
7. Para ti, ¿cómo de importante es usar un tónico después de la limpieza?

Imagen del Carrot butter Cleanser de My Leitmotiv
10% dto en todos los limpiadores durante mayo
Cupón: LIMPIEZA FACIAL
Llevo haciendo la doble limpieza hace tiempo, sin tener muy claro si lo hacía bien o no, y he visto q para mi piel grasa es todo un acierto. Un artículo genial