Doble limpieza facial, todo lo que tienes que saber

Todo lo que necesitas saber sobre la doble limpieza facial.
¿Qué es la doble limpieza exactamente?
La doble limpieza es un método de limpieza facial en el que se utilizan dos productos: un limpiador con base más grasa (aceite, manteca, leche) y otro limpiador en base de agua (jabón, gel, etc). El primer paso elimina los restos de maquillaje, protector solar, polución, exceso de sebo… y en definitiva suciedad que es soluble en grasas. El segundo paso elimina los restos del primero, y suciedad soluble en agua, como el sudor.
¿Cuáles son los BENEFICIOS de la doble limpieza?
¡Muchos! Al tratar las impurezas de la piel por separado, se consigue una limpieza más profunda de la piel pero sin alterar el manto hidrolipídico. La piel queda suave, sin tirantez, preparada para los siguientes pasos. A largo plazo se disminuyen los puntos negros, granitos, rojeces… es un método ideal para todo tipo de pieles.
Hay otro punto a favor en la doble limpieza, y es la reducción de residuos. Con la doble limpieza el producto se retira con muselina de algodón y no con toallitas desmaquillantes, algodones,…que además no son buenos para la piel.
Por cierto: pieles grasas, podéis hacer una doble limpieza sin miedo. El primer paso más graso no solo retirará suciedad, sino también exceso de sebo.
Ahora vamos al lío, ¿cómo se hace la doble limpieza? ¿Qué pasos hay que seguir?
- Empezamos por aplicar el limpiador de base grasa masajeando con las manos. El masaje con el primer producto limpiador es importante: recomiendo hacer movimientos circulares, empezando por el rostro en general y después insistiendo en el contorno de los ojos. En las pestañas (con los ojos cerrados) podemos hacer un suave masaje para retirar la máscara de pestañas.
- Para retirar la primera limpiadora, recomiendo utilizar una muselina. Se moja con agua tibia y se pasa por el rostro suavemente, arrastrando la limpiadora.
- Después aplicamos el segundo limpiador, el de base acuosa, con abundante agua (dependiendo del producto), y enjuagamos con agua fría.
- Posterior a la doble limpieza, recomiendo usar un tónico para reequilibrar el pH de la piel una vez limpia.
¿Cómo puedo elegir los mejores limpiadores y muselinas para mi?
Haz el Diagnóstico de Piel gratuito, para conocer tu tipo de piel, y la intensidad de limpieza que necesitas. Por ejemplo una piel grasa que se maquilla a diario, necesitará una buena manteca limpiadora y después algún gel sin sulfatos. Si la piel es más bien seca, podemos hacer la doble limpieza utilizando la misma manteca dos veces, o con una leche limpiadora como segundo paso.
Para retirar el limpiador de base grasa, hazte con una muselina de algodón orgánico o con una con doble cara como la de Hydréa London. Para las pieles más sensibles recomiendo el uso de la muselina de algodón orgánico de The Organic Pharmacy. Con la muselina no hace falta hacer ningún movimiento especial, lo que sí te recomiendo es no frotar en exceso para no estimular la piel.
Muselina de algodón orgánico o bambú
Limpiador de base acuosa – 2o paso doble limpieza
Una vez realizada la doble limpieza, te recomendamos utilizar un tónico para equilibrar el pH del rostro. Los mejores son los tónicos herbales, hoy en día tienen más propiedades que antes.

Imagen del Carrot butter Cleanser de My Leitmotiv
Llevo haciendo la doble limpieza hace tiempo, sin tener muy claro si lo hacía bien o no, y he visto q para mi piel grasa es todo un acierto. Un artículo genial
¡Muy buenas consideraciones para llevar a cabo una correcta limpieza facial! Sin duda, es imprescindible seguir una rutina de belleza no sólo para mejorar el aspecto del rostro, sino para nutrirlo y volverlo más sano. Nosotros consideramos que dicho proceso se realice con productos naturales, eficaces, totalmente respetuosos y con mayor capacidad de penetración.